Marquesina

BIENVENIDO AL BLOG DE LA FBA BROTHERHOOD 62 CAPITULO VENEZUELA #FFF LLH&R VOZ PARA EXPRESAR NUESTRAS IDEAS AL MUNDO...

domingo, 11 de marzo de 2018

EL DILEMA DE LA ALTA Y BAJA CILINDRADA EN VENEZUELA


Hoy en día en nuestras calles, avenidas y autopistas confluyen una variedad matizada de motos de todos los tipos y cilindradas, por lo que mientras conducía y observaba la vario pinta de nuestros "centauros de hierro", reflexionaba un poco acerca de un tema conocido y tan controversial en nuestro mundo motero, dentro del país, como lo es la discriminación que se presenta entre los conductores de baja y alta cilindrada, acoto que es aquí en Venezuela, porque no sé si este fenómeno se presenta en algún otro país del mundo, esta diferencia entre los denominados "motociclistas y moteros" tiene tela que cortar, por lo que fiel a mis principios de opinión, me ha motivado a escribir unas líneas acerca de este tema, he escuchado en muchas conversaciones, opiniones y discusiones acerca de quién tiene la razón, mientras hay muchos que abogan por la unión entre baja y alta cilindrada hay quienes abiertamente desprecian a los de baja cilindrada y envidian a los de alta cilindrada, hay clubes de alta cilindrada que no aceptan motos de menos de 650 cc. Pero con la intención de descifrar de donde proviene este desprecio, esta segregación o esta exclusión, analizaremos esta posición desde varios puntos de vista pero al final solo usted el que se ha tomado el tiempo para leer este artículo tendrá la última opinión. ¿ Es un problema de Cultura, actitud, de estatus, de segregación, de retaliación o de clase social ? Pues creo que hay un poco. El hecho de ser grupos etarios nos lleva a agruparnos según nuestros gustos y necesidades con otros congéneres, esta actitud que se encuentra grabada en nuestro ADN desde épocas prehistóricas obedece a la necesidad de reunirse con los iguales para protegerse y bajo la innegable realidad de que en grupo somos más fuertes, es por esto que todos los seres humanos buscamos de acuerdo a nuestras preferencias y aptitudes reunirnos con quienes consideramos pueden ayudarnos en esta empresa. Así bien, podemos entender entonces porque hay moteros que prefieren los grupos denominados "racings" (raiceros), los que prefieren los "motards" y los que prefieren las "custom o las choppers" sin ser discriminatorios, considero que ninguno esta errado y todos son parte de los grupos moteros pero cada uno obedece a sus preferencias particulares, igualmente podemos aplicar la misma fórmula a la alta y baja cilindrada solo son dos grupos de moteros con diferentes tipos de motos, sin embargo aquí en Venezuela debemos destacar un detalle diferente a este aspecto y está definido por el poder adquisitivo, la misma barrera que se impone entre ricos y pobres se puede ver dentro de esta discriminación. Los moteros de alta cilindrada denominan con un término despectivo a los que utilizan motos de baja cilindrada como 100, 125 cc. y 150cc. denominándolos “Tukys”, existe otro grupo mas amplio que utiliza hasta 200 cc., esto debido a la amplia difusión de esta cilindrada en varios tipos de moto de las denominadas "chinas" que como única opción se abrieron paso en las rutas nacionales, logrando formar agrupaciones entre las que podemos destacar a los amigos de "TX" que se encuentran a nivel nacional, las cuales comparten espacio con las motos de alta cilindrada que aún y con mucho esfuerzo se mantienen rodando, algunas utilizando para tal fin repuestos inclusive de vehículos, esto debido a los altísimos costos que involucra su mantenimiento. Otra realidad que enfrentamos es la de los altos costos, a todos los niveles, de cauchos, baterías, bujías y aceites, entre otros, que aunado a los altos costos que se están presentando para ir a los "eventos moteros" tradicionales están ahogando a los entusiastas de esta pasión en Venezuela, sin embargo, eso es tema para otro artículo, nos veremos de nuevo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario