Marquesina

BIENVENIDO AL BLOG DE LA FBA BROTHERHOOD 62 CAPITULO VENEZUELA #FFF LLH&R VOZ PARA EXPRESAR NUESTRAS IDEAS AL MUNDO...

lunes, 2 de mayo de 2016

MITOS Y REALIDADES RESPECTO AL USO DEL CASCO

Mito: "El casco afecta mi visión, no veo bien de costado"

Realidad: Rebatido por los datos científicos. La visión periférica es de entre 200º y 220º. Los estándares de seguridad internacionales requieren que los cascos provean 210º de visión. Alrededor del 90% de los accidentes suceden dentro de un rango de 160º (la mayoría restante son choques por atrás), así que está claro que los cascos no afectan la visión periférica y no contribuyen a los choques.

Mito: "Con el casco no puedo oir bien los sonidos de la calle".

Realidad: Rebatido por la ciencia. Los cascos reducen la sonoridad de los ruidos, pero no afectan la capacidad del motociclista de distinguir entre diferentes sonidos. La Universidad de California del Sur realizó 900 investigaciones profundas sobre accidentes con motos en el lugar del accidente y no detectó ningún caso en el que el motociclista no pudiera escuchar un sonido crucial del tránsito. Más aún, algunos estudios indican que los cascos son útiles para reducir el sonido del viento y proteger la audición.

Mito: "En caso de accidente, los cascos provocan heridas en el cuello o médula espinal".

Realidad: La investigación ha probado que esto no es verdad. Cinco estudios revisados por la GAO mostraron una mayor incidencia de lesiones severas en el cuello en aquellos motociclistas que no usan casco. Un estudio en Illinois, Estados Unidos, halló que los cascos reducen el número de heridas graves en la médula espinal.

Mito: "Si me mato es asunto mío, sólo yo me perjudico".

Realidad: Para la sociedad, la muerte o discapacidad permanente de un individuo tiene consecuencias económicas y sociales serias, diversas y perdurables en el tiempo; desde el momento mismo en que se produce el accidente y la salud pública asiste al herido, lo levanta y lo traslada a un hospital público donde se le brinda toda la atención y tratamientos posibles. Si, después de recuperarse, queda con alguna discapacidad que le impide continuar con su trabajo anterior, se le brinda una pensión por incapacidad y la atención que pueda necesitar tanto él como su familia; por ello resulta indiscutible que el daño no es solamente personal. Si fallece, además de la pérdida de su capital laboral, el pago de pensiones y la atención para sus seres queridos implican cargas para la sociedad.

Mito: "Las motocicletas son un pequeño porcentaje de los vehículos registrados, por lo tanto los accidentes de motocicletas representan una minúscula carga para la sociedad"

Realidad: El índice de mortalidad por kilómetro viajado es 16 veces mayor para los motociclistas que para los que viajan en auto, y el índice de heridos es 4 veces mayor.

ADEMAS DE PROTEJER TU CABEZA QUE MÁS HACE EL CASCO POR TI :
Un buen casco hace conducir tu motocicleta más cómodo.     

Disminuye el ruido constate en tus oídos. 
La molestia del viento en tu cara y desvía insectos y otros objetos que vuelan con el viento. 
Contribuye al confort cuando las condiciones climáticas son adversas y disminuye la fatiga del  motociclista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario